INSTALAR LOS ESTILOS:
-Para activar los efectos hay que hacer clic en el botón de efectos y si vas a las esquinas se activa la vista previa de los escritorios y aplicaciones, a veces durante unos segundos después de la activación muestran áreas negras, moviendo el ratón a una esquina superior para activar la pre-visualización de los escritorios y saliendo se arregla, se espera que en futuras versiones se puedan optimizar más.
-Para activar el cubo hay que pulsar ctrl+alt y mover el ratón.
-En la última actualización puse la opción de añadir transparencia, en el nomac me olvidé de activar el compositor antes de crear la imagen, para activarlo hay que teclear xfconf -query -c xfwm4 -p /general/use compositing -s true y para activar la transparencia picom --config /home/nomac/. config/picom/picom.conf, curiosamente el menú del nomac se abre más rápido con la transparencia activada, ese compositor lo hace mejor en algunas cosas.
-La distribución tiene xfce y cinnamon, se elige en la pantalla de acceso.
-FenixPI se ha desarrollado usando una Raspberry PI 4b de 2gb, sin embargo es compatible con versiones anteriores de Raspberry. Si da error comprueba que está activado OpenGL experimental en el menú que se abre al escribir en el Terminal raspi-config.
+ NOTAS ACLARATORIAS:
-Esta versión tiene Raspbian como base y el escritorio XFCE. En la pantalla de login también
encontrarás LXDE, el cual también se le puede intentar dar esta apariencia, pero ya lo intenté en 2016
y el resultado era demasiado pobre, quizá ahora haya mejorado algo, puede que en un futuro se cambie la apariencia también de xfce.
-En la web encontrarás una ova con Mate, Gnome, Lxde y Cinnamon que también tienen +- esta apariencia,
sin embargo al ser de 2016 solo se recomienda para testeo. Incluiré estos
escritorios en la versión de Fenix para pc y actualizaré la ova. (Nota: Recientemente se han quitado para ponerles el programa para cambiar la apariencia y actualizarlas. Volverán a estar disponibles. )
-La mayoría del tiempo evolution, blueman, kde connect ,thunar y sddm se comen gran parte de la ram entre todos, evolution el que más.
Considera desinstalar evolution, kde connect y blueman si crees que no los usarás. Se intentará corregir esos
problemas lo antes posible y se eliminarán otros programas innecesarios de segundo plano.
La estética apenas afecta al consumo de recursos, son casi todo aplicaciones en segundo plano.
-Si algo no te deja copiarlo y pegarlo; haz "drag & drop" (arrastra del origen al destino).
-El asistente se puede ejecutar en cualquier momento abriendo un terminal y poninendo 'fenix'
seguido de la pregunta.
-En Firefox de momento hay que cambiar el agente de usuario desde
la extensión para no tener la vista móvil.
-La resolución de pantalla se cambia en ajustes > pantalla.
-Se está creando una versión Lite que consuma menos recursos y no requiera aceleración. Se pretende que funcione estupendamente en versiones anteriores de Raspberry.